Bancolombia lanzó un nuevo servicio llamado clave dinámica. Este reemplazará con el tiempo la segunda clave que actualmente utilizan los usuarios de los canales electrónicos del banco.
La segunda clave será reemplazada
Adiós a la segunda clave de Bancolombia.
Hace varios años Bancolombia lanzó la segunda clave. Con esta clave, que debe ser diferente a la clave principal del usuario, es posible hacer transacciones electrónicas. Por ejemplo, esta se usa para transferir dinero entre cuentas así como hacer pagos a través de PSE o Facturanet.
Hasta el momento, esta clave debía cambiarse de manera periódica. Esto implicaba que el usuario la memorizara, con el riesgo de que se le olvidara y se bloqueara.
De acuerdo con cifras de Bancolombia, cerca del 35% de sus clientes utilizan una segunda clave. Esto quiere decir que estas personas utilizan los canales electrónicos para hacer sus transacciones y pagos.
Qué es la clave dinámica de Bancolombia
Para quien ha utilizado la autenticación de dos pasos en sus cuentas de correo o Facebook, entre otros, no será difícil entender el concepto. La clave dinámica es una clave temporal que se asigna a determinada transacción. Después de un tiempo determinado, que puede ser un minuto, esta cambia y se debe usar la nueva clave.
Este comportamiento permite tener mayor seguridad. Pues será necesario que el usuario tenga su teléfono a la mano o acceso a su correo electrónico.
La clave dinámica de Bancolombia debe ser activada por el usuario a través de la sucursal virtual o la aplicación Personas. Si esta se activa por la sucursal virtual, se podrá elegir si se quiere recibir esta clave por medio de un SMS o un correo electrónico. Si esta se activa en la aplicación móvil, será este medio que deberá usarse para conocer la clave dinámica.
Cómo activar la clave dinámica
Si quieres activar la clave dinámica de Bancolombia a través de la aplicación móvil deberás tener la versión más reciente de esta. Al abrir esta app, verás en la esquina inferior izquierda el ícono del candado y el texto clave dinámica. Al tocar esta opción podrás administrar esta clave. Si es la primera vez que ingresas deberás inscribirla siguiendo las instrucciones.
Si quieres inscribir la clave dinámica a través de la sucursal virtual deberás ingresar con tus datos. Luego clicar en Seguridad e ir al apartado de Clave Dinámica. Después de seguir los pasos y confirmar tu correo electrónico y número de celular podrás elegir qué canal deseas usar para recibir esta clave. Es decir, puede llegar por SMS o por correo electrónico.

Así puedes inscribir tu clave dinámica a través de la app de Bancolombia.
¿Qué pasa si te roban el celular?
De acuerdo con nuestra conversación con Luz María Velásquez, vicepresidenta de Personas y Pymes Colombia y Mauricio Botero, vicepresidente de Servicios Administrativos, en caso de que te roben el celular podrás bloquear esta clave dinámica desde otro smartphone con la aplicación o desde la sucursal virtual.
Así mismo, una vez tengas un nuevo smartphone podrás inscribir una nueva clave dinámica y listo.
Por último, Botero afirma que se podrán registrar hasta cinco claves dinámicas por dispositivo en caso de que así lo requieras. Se espera que en un lapso de dos a tres meses la mayoría de los usuarios de segunda clave hayan migrado al nuevo sistema de clave dinámica. De hecho, según Velásquez, desde su lanzamiento hace una semana se han registrado más de 30.000 usuarios.
Si necesitas mayor información, Bancolombia habilitó una página con videos y tutoriales que explican a fondo cómo funciona este nuevo servicio.
Por último, no sobra recordar que los usuarios de servicios financieros debemos ser muy cuidadosos con correos electrónicos y llamadas engañosos que se hacen pasar por nuestro banco.