El 86,6 por ciento de los usuarios en el país utilizan dispositivos de Android.
El sistema operativo Android domina el Archivo
En Colombia, el 7,9 por ciento de los usuarios utiliza dispositivos Apple. El sistema operativo móvil dominante es Android, con el 86,6 por ciento de la participación en el mercado. Solo el 3,5 por ciento prefiere los teléfonos equipados con Windows Phone. Apenas el 2 por ciento apuesta por otros sistemas operativos, dentro de los que se incluyen BlackBerry OS y Symbian. Así lo reveló el estudio Futuro Digital publicado por la empresa ComScore.
Por otro lado, las marcas más populares son Samsung (30,7 por ciento), Motorola (14,8 por ciento), Huawei (11,9 por ciento), Apple (7,9 por ciento) y Sony (6,1 por ciento). Otras marcas suman el 28,6 por ciento.
Las categorías de contenido más visitadas en Colombia, a través de móviles, son noticias e información, entretenimiento, deportes, estilos de vida, redes sociales, portales, tecnología y negocios y finanzas.
En el universo de aplicaciones, los usuarios colombianos prefieren las apps enfocadas en entretenimiento, juegos, familia y juventud, noticias, deportes y salud.
La participación de los móviles (dentro de lo que se incluyen teléfonos inteligentes y tabletas), como principal plataforma para visualizar contenidos, se incrementó 6,3 por ciento el año pasado. Pasó de 15,7 por ciento a 22 por ciento. El principal medio para acceder a la información sigue siendo el computador personal, con una cuota del 77,9 por ciento.
En el renglón de las redes sociales, Facebook aglomera el 79 por ciento de las interacciones, seguido por Instagram, con el 16 por ciento; y Twitter, con el 5 por ciento. La red que mayor incremento relativo registró fue Instagram, cuya participación se elevó 223 por ciento con respecto a los primeros tres trimestres del 2014.
En Instagram, los contenidos que más interacciones generan son los de moda y ropa (con 41 por ciento), seguidos por los de deportes (40 por ciento) y los noticiosos (8 por ciento).